DANZAS CULTURALES DEL ECUADOR
En Ecuador se pueden apreciar una gran variedad de ritmos tradicionales como el pasillo, pasacalle, música rockolera, yaraví, san Juanito, albazo, tonada, bomba del chota, todos bailados por los pobladores de diferentes ciudades. La mayoría de los géneros musicales que se pueden escuchar en Ecuador provienen de la sierra ecuatoriana, como un legado milenario que han dejado a su paso las diferentes etnias del país y de la que hoy se puede sentir orgulloso. La Bomba del Chota
Este es un ritmo proveniente de los negros africanos que llegaron a esta tierra y hoy se asientan especialmente en las provincias de Imbabura y Carchi. Este ritmo es tocado con tambores, en combinación con instrumentos traídos por los españoles como la guitarra, el requinto o el güiro.
El yumbo y el danzante.
Danzas dedicadas a la adoración del Sol de origen pre inca. Interpretada a la manera criolla se aprecian los exponentes diferentes elementos como el albazo, el pasacalle, el cachullapi y el alza.
El yumbo es una referencia tanto a la música como a la vestimenta que se usa para acompañar las danzas del Ecuador y Que se practica en diferentes regiones del país como motivo de celebración de diferentes fiestas religiosas y patronales.
En esta música se expresan a través de tonadas entre tristes y alegres, los acontecimientos de los aborígenes pasados así como los sucesos de los pueblos tradicionales.
Comentarios
Publicar un comentario