PROYECTO: La inclusión en un mundo Globalizado

 UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFARO 


NOMBRE: NAHOMY ANAHI FERNANDEZ ALTAMIRANO

GRADO: 8VO A

MATERIA: PROYECTOS



PROYECTO 

La inclusión en un mundo Globalizado 

JUSTIFICACION 

El principio 7 de la Declaración de los Derechos del Niño dice: 'El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria, al menos en las etapas elementales'.

OBJETIVO

Identificar los problemas por los que atraviesan las familias de mi sector, para que los niños puedan acceder a una educación adecuada.

RECURSOS

Encuestas, computador/tablet/celular, internet, blog


ACTIVIDAD SEMANA 1

Investigar 5 causas que provocan la no inclusión de los niños en el sistema educativo


Causa Variable

Problemas de aprendizaje A

Falta de tiempo T

Desinterés I

Desempleo E

Falta de recursos M



Transforma a lenguaje algebraico tus hallazgos


Dos veces la causa 1 es igual a 6

2A=6

Dos veces la causa 2 mas 5 veces la causa 3

2T+5I3

La mitad de la causa 1 menos la tercera parte de la causa 4  

A/2-E/3

El cuadrado de la causa 5 es igual a al doble de la causa 2 

M²=2T



ACTIVIDAD SEMANA 2

 Realicen una encuesta a 10 personas con las siguientes preguntas: 

   

  

  

ENCUESTA

Cuántos niños de su hogar van a la escuela

De las causas citadas (ACTIVIDAD 1), con cuál de ellas te identificas?

¿Por qué crees que la educación es un derecho?

Si tuvieses que escoger entre trabajar, estudiar o no hacer nada, cuál escogerías? 

Persona 1

2

Desempleo 

Porque ayuda a cumplir metas

Estudiar

Persona 2

1

Problemas de aprendizaje    

Porque todos tenemos que aprender 

Estudiar

Persona 3

2

Desempleo 

Porque es importante aprender

Estudiar

Persona 4

3

Falta de recursos

Porque nos ayuda a defendernos

Trabajar

Persona 5

1

Desempleo 

Porque es un derecho humano

Trabajar

Persona 6

1

Falta de recursos 

Porque promueve oportunidades de aprendizaje para todos

Estudiar

Persona 7

2

Problemas de aprendizaje    

Permite salir de la pobreza

Trabajar

Persona 8

1

Falta de recursos

Porque los niños conocen sus derechos y aprenden a protegerlos

Estudiar

Persona 9

1

Falta de tiempo

Porque promueve igualdad entre todos

Estudiar

Persona 10

1

Desinterés

Porque es un derecho fundamental

Estudiar


Lista 3 ECUACIONES y 3 INECUACIONES en base a los resultados encontrados en la pregunta 2. 

X+Y+Z=10                     X+Y+Z≥10         
2X+Y+3Z=10                2X+Y+3Z≥10
X+2Y+2Z=10                X+2Y+2Z≥10

ACTIVIDAD SEMANA 3 

Realicen una reflexión de cada una de las preguntas 3 y 4, en base a los resultados de las encuestas, realizadas 
Con relación a la pregunta 3, las diez personas encuestadas manifestaron que la educación es un derecho humano muy importante porque garantiza la inclusión, equidad  y promueve oportunidades de aprendizaje para todos los niños y niñas, para que en un futuro sean personas solventes que se puedan defender así mismos y desarrollarse como profesionales.
Con relación a la pregunta 4, siete de las diez personas encuestadas manifestaron que prefieren estudiar mientras que tres de las diez personas encuestadas manifestaron que prefieren trabajar para de esa manera dar a sus hijos los estudios que ellos no pudieron tener.

La Inclusión educativa en nuestro país, está asociada a una situación ADITIVA o MULTIPLICATIVA, razona tu respuesta. 
Pienso que la inclusión educativa en nuestro país esta asociada a una situación multiplicativa porque cada vez hay mas igualdad en el tema de educación, ya que hay mas oportunidades para que los niños tengan acceso al aprendizaje,  a una educación de calidad en todos sus niveles y modalidades.

ACTIVIDAD SEMANA 4

En base a los resultados obtenidos en la pregunta 2: 
Realicen una tabulación de los resultados obtenidos 

De las causas citadas (ACTIVIDAD 1), ¿con cuál de ellas te identificas?

CAUSAS

CANTIDAD

Problemas de aprendizaje

2

Falta de tiempo

1

Desinterés

1

Desempleo

3

Falta de recursos 

3


Elaboren una tabla de frecuencias 

Frecuencia Absoluta

Frecuencia Absoluta Acumulada

Frecuencia Relativa

Frecuencia Relativa Acumulada

1

2

2

0.2

0.2

2

1

3

0.1

0.3

3

1

4

0.1

0.4

4

3

7

0.3

0.7

5

3

10

0.3

1

Total

10

10

1

1


Elaboren un diagrama de barras 


Identifiquen las debilidades referentes a la inclusión educativa 
Como debilidades referentes a la inclusión educativa tenemos el bajo presupuesto de la familia, consecuencia de ello: bajos salarios, edificios precarios, comedores sin celadores, falta de políticas educativas que asistan a niños con problemas emocionales

Realiza un plan de sugerencias para mejorar el acceso a la educación 
Instaurar la enseñanza prescolar obligatoria
Prevenir el abandono escolar temprano
Potenciar el derecho a la educación de los adultos
Incentivar la igualdad de acceso a la educación para ambos sexos
Mejorar la calidad de la educación
Fomentar la igualdad de acceso a la educación

Comentarios